Ir al contenido principal

Guerra Civil Rusa

La Guerra Civil Rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista y opositores al bolchevismo, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales favorables a la monarquía y socialistas contrarios a la revolución bolchevique y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa.
Ambos bandos tuvieron aliados temporales, el Ejército Rojo a menudo con izquierdistas y grupos revolucionarios, y las fuerzas del Ejército Blanco con muchos ejércitos extranjeros (Estados UnidosJapón,Francia y Imperio británico principalmente), apoyo denominado Intervención Aliada en Rusia.
Otros nacionalistas y grupos políticos regionales también participaron en la guerra, incluidos los nacionalistas ucranianos del Ejército Verde, los anarquistas ucranianos del Ejército Negro y las Guardias Negras, y señores de la guerra o atamanes.
Los enfrentamientos más intensos tuvieron lugar desde 1918 hasta 1920, pero la resistencia continuó en algunas zonas del país hasta 1922: podemos citar el Levantamiento de Kronstadt, los majnovistas, la Rebelión de Tambov y la resistencia final del Movimiento Blanco en el Este. Las grandes operaciones militares terminaron el 22 de octubre de 1922, cuando el Ejército Rojo ocupó Vladivostok, ocupado anteriormente por el Gobierno provisional de Primorie. El último enclave de las Fuerzas Blancas fue el distrito Ayano-Maysky, en la costa del Pacífico, no capituló hasta el 17 de junio de 1923.
Los historiadores soviéticos tradicionalmente no aplican el calificativo «rusa» y utilizan la expresión Guerra civil e intervención militar de 1917–1922, e incluyen tanto la guerra polaco-soviética y la resistencia en Ucrania, como la resistencia de los Basmachí y la intervención en el Asia Central.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CRISIS ANTERIORES A LA GUERRA 1905 - 1914

LA CRISIS ANTERIORES A LA GUERRA 1905 - 1914 1905 1906 1908 1911 1912 1913 1914 La crisis fue provocada por la visita del Káiser Guillermo II de Alemania a Tánger en Marruecos el 31 de marzo de 1905. El Kaiser hizo ciertos comentarios en favor de la independencia marroquí, un desafío a la influencia francesa en Marruecos. Francia tuvo reafirmada su influencia En este momento en el año 1906 se encuentra en España una Monarquía reinada por el Rey Alfonso XIII, y el presidente del gobierno era D. Segismundo Moret y Prendergast. Marruecos era la pieza apetecida por las naciones poderosas, y al mismo tiempo un caos social y político dentro de su territorio. El Sultán Abd al-Aziz, de débil voluntad y caprichos infantiles con los nuevos inventos de Occidente, no estaba bien visto en su pueblo su falta de sentido de Estado La Crisis bosnia de 1908-1909, también conocida como la Crisis de la Anex