Ir al contenido principal

LA CRISIS ANTERIORES A LA GUERRA 1905 - 1914



LA CRISIS ANTERIORES A LA GUERRA 1905 - 1914
1905
1906
1908
1911
1912
1913
1914
La crisis fue provocada por la visita del Káiser Guillermo II de Alemania a Tánger en Marruecos el 31 de marzo de 1905. El Kaiser hizo ciertos comentarios en favor de la independencia marroquí, un desafío a la influencia francesa en Marruecos. Francia tuvo reafirmada su influencia
En este momento en el año 1906 se encuentra en España una Monarquía reinada por el Rey Alfonso XIII, y el presidente del gobierno era D. Segismundo Moret y Prendergast.
Marruecos era la pieza apetecida por las naciones poderosas, y al mismo tiempo un caos social y político dentro de su territorio. El Sultán Abd al-Aziz, de débil voluntad y caprichos infantiles con los nuevos inventos de Occidente, no estaba bien visto en su pueblo su falta de sentido de Estado

La Crisis bosnia de 1908-1909, también conocida como la Crisis de la Anexión, estalló el 5 de octubre de 1908, cuando Bulgaria proclamó la independencia y, al día siguiente, el Imperio austrohúngaro anunció la anexión de la provincia de Bosnia y Herzegovina, que ocupaba desde el Congreso de Berlín de 1878. Rusia, el Imperio Otomano (al que pertenecía teóricamente el territorio), Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Reino de Italia, Reino de Serbia, Montenegro, Imperio alemán y Francia intervinieron en estos acontecimientos
la continua insatisfacción alemana con la situación de Marruecos condujo a la Segunda Crisis Marroquí en 1911. Como añadido a esto, dio a conocer al mundo el peligro y tensión vigente entre las potencias imperialistas europeas, y la peligrosidad que suponía el hecho de que las grandes naciones se aliasen en bloques militares; aunque este hecho no desencadenó una guerra, sí causó un empeoramiento de las tensiones internacionales que finalmente llevaron a la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
A pesar de su rivalidad por controlar Macedonia2 y erigirse como la potencia principal de los Balcanes, Bulgaria y Serbia lograron alcanzar un acuerdo el 13 de marzo de 1912 de defensa mutua y contrario a la repartición de territorio otomano por otros Estados.5 Los anexos secretos del acuerdo trataban sobre la división de Macedonia entre los dos países, dejando la futura frontera entre ambos extremadamente vaga:2 Serbia se anexionaría los territorios al norte de los montes Šar, Bulgaria aquellos al este del Struma y de las montañas Ródope
A esto hay que sumar el arsenal militar: fusiles, cañones, ametralladoras acorazados y buques torpederos llenaban el inventario, que cada día lucía nuevas piezas como submarinos, dirigibles y aeroplanos. Como este material bélico debía ser renovado y actualizado permanentemente, resulta fácil comprender que absorbiera una tajada considerable de los presupuestos de las naciones.
Francisco Fernando, archiduque de Austria-Este (18 de diciembre de 1863 - 28 de junio de 1914), fue archiduque de Austria, príncipe imperial de Austria, príncipe real de Hungría y Bohemia y, desde 1896 hasta su muerte, el heredero al trono austrohúngaro. Su asesinato en Sarajevo precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial.

Comentarios